Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Ministra Uriarte defiende a diputada Orsini: "Lo que importa es que cumpla su labor parlamentaria"

Debido a la polémica en torno a la vida personal de la diputada Maite Orsini y las críticas que ha recibido en redes sociales, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, se pronunció al respecto en el matinal Buenos días a todos de TVN.

"Yo creo que es muy injusto que a una persona la califiquen o pretendan entrometerse en su vida privada", señaló en primera instancia.

Cabe recordar que la parlamentaria denunció por redes sociales estar siendo víctima de acoso cibernético por su supuesta relación con el futbolista Jorge Valdivia. La exesposa de este, Daniela Aranguiz, fue quien esparció los rumores.

"No estoy en pareja, estoy soltera y en ese contexto no acepto cuestionamientos a lo que hago o no hago ni con quién o quiénes”, dijo.

En la misma línea, la ministra Uriarte comentó que los entretelones de la vida privada de Orsini no incumbe a la opinión pública: "Si Orsini sale con A, B o C o disfruta de su vida en la playa o en la montaña, tiene que ser completamente indiferente. Lo que nos importa es que cumpla su labor parlamentaria, que responsablemente apoye, lleve proyectos, esté en la sala, cuestión que yo he visto que hace permanentemente".

Anteriormente la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también se manifestó en apoyo a la diputada Orsini diciendo que a solo unos días del 8 M los ataques en redes evidencian lo que falta para que la participación política esté libre de violencia.

Perrito "glotón" enternece las redes por particular forma de pedir comida en bar iquiqueño

Un simpático perrito se hizo viral en las últimas horas, luego que lo captaran pidiendo comida en un bar de Iquique, en la región de Tarapacá.

Los videos fueron compartidos por la cuenta @blackeycl de tik tok. El encargado de esta última, precisó que el can protagonista se llama Botones.

“Tiene hogar y cariño, pero le gusta salir a pedir porque es un perrito glotón” precisó.

A través del simpático registro, se logra apreciar cómo el can trata de caer en gracia con los comensales de un local. Se sienta, agita sus patitas y los mira fijamente para capturar su atención, para que estos luego le arrojen comida.

Uno de los videos ya suma seis millones de visualizaciones, un millón de likes y más de ocho mil comentarios.

@blackeycl

Anoche subí el video sin mucho contexto y la gente se preocupó mucho por el perrito, el perrito tiene hogar, todos le dan comida y cariño así que relájense, el sale a pedir comida de glotón solamente #perritos #perritostiktokers #perritostiktok #perrito #perro #perros #perritostiernos #divertido #perritodivertido #chistoso #animalesgraciosos #perritogracioso

♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show

Contraloría: Audios e imágenes en Redes Sociales podrán usarse como prueba en casos de ataque sexual

La Contraloría General de la República realizó un dictamen sobre las nuevas pruebas que se podrán usar en casos de abuso o acoso sexual.

Audios, imágenes o videos de WhatApps, Instagram o Telegram, podrán ser utilizados como evidencia válida por parte de la víctima o el victimario.

Solamente se podrá hacer uso de este recurso de manera voluntaria.

"Los citados audios o capturas de pantalla pueden ser uno de los pocos -sino el único- medios a los que se puede recurrir a fin de probar las anotadas conductas de acoso, o bien, para eventualmente exculpar al acusado de las mismas". Se puede leer en el dictamen.

El dictamen incluye como medio válido a todas las redes sociales y especifica que los emisores de los mensajes no tienen un canal bilateral, no es confidencial, ya que, pueden ser mostrados como evidencia.

"Cumple con manifestar que las conclusiones antes expuestas resultan aplicables a todos los procesos disciplinarios llevados a cabo en los órganos de la Administración del Estado, cualquiera sea el estatuto que los rija." .

Lee el dictamen de la Contraloría.

Desde Piñera al Papa: Los memes que dejó la victoria de Argentina ante Francia

Argentina venció a Francia este domingo en la final del Mundial de Qatar 2022, donde ambas escuadras protagonizaron un partido de infarto, catalogado incluso por la FIFA como la mejor definición de la historia.

La victoria albiceleste trajo consigo una serie de reacciones en redes sociales, donde cientos de usuarios no tardaron en crear y compartir memes. Ni el Papa Francisco, ni Sebastián Piñera se salvaron de ellos.

A continuación el compilado de memes:

Facebook o Instagram: ¿Cuáles son las redes sociales preferidas de las personas mayores?

 El aislamiento y las restricciones sociales, son algunos de los escenarios que dejó la pandemia del Covid-19 en todo el mundo desde el 2020. Este contexto desencadenó en que las personas mayores buscaran la forma de relacionarse con sus pares durante el confinamiento, como a través de las redes sociales.

Según un balance realizado por Conecta Mayor UC y Entel, se reveló que de 80 mil personas de 70 años o más, el 14,4% prefiere la plataforma Facebook. Al listado le sigue YouTube, con el 12,1%, Netflix, con 9,3% y TikTok, con el 8,9%.

Donación de celulares para personas mayores

La alianza entre Conecta Mayor UC y Entel, junto a 336 municipios, entregó celulares a 80 mil adultos mayores de 70 años, cada uno con su plan de telefonía correspondiente. Esta campaña estuvo enfocada en el segmento que no tenía acceso a estas tecnologías o no contaba con las habilidades digitales para usarlas, generando discriminación en este rango etario.

“Este proyecto, que surgió en medio de una pandemia, nos ratifica la importancia que tiene para el país cuando todos en esta sociedad nos unimos para buscar e implementar soluciones a las grandes problemáticas que enfrentamos hoy en Chile”, dijo el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez.

“Ya hemos integrado digitalmente a casi 80 mil personas mayores, todas mayores de 70, pertenecientes al 40% de la población más vulnerable. Un logro que nos tiene orgullosos, pero del que no dejamos de sacar lecciones: hemos entendido la urgencia de integrar digitalmente a este grupo. Porque la sociedad, hoy, es digital”, comentó el director ejecutivo de Conecta Mayor UC, Eduardo Toro.

Reino Unido: Muere niño que quedó en coma tras realizar reto de TikTok

Archie Bettersbee, es un niño británico de 12 años que se encontraba internado tras intentar llevar a cabo un reto viral de TikTok. El pasado 31 de mayo se confirmó su muerte cerebral y a las 12:15 pm de este sábado, falleció luego de ser desconectado de las máquinas.

Tras quedar en coma y confirmarse su muerte cerebral, la familia del menor de edad tomó acciones legales para que no se le sacara el soporte vital. Esto porque confiaban en su recuperación a pesar de que el hospital informara que no había opciones para que Archie saliera del coma.

A principios de julio, la jueza de la High Court Justice, Emma Arbuthnot, autorizó el retiro de las máquinas, procedimiento que se llevó a cabo durante el sábado recién pasado.

El reto de TikTok realizado por Archie se denomina “Blackout Challenge”, consistente en aguantar la respiración hasta desmayarse.

El niño incluso se habría puesto una liga al cuello para lograr el objetivo. Al momento en que sus padres lo encontraron, el 7 de abril, se le diagnosticó un severo daño cerebral.

Cabe destacar que este no sería el primer caso, ya que en 2021, en Italia, una menor de edad habría fallecido por intentar el mismo reto de TikTok.

“Ups algo salió mal”: Reportan caída de Twitter a nivel mundial

Pasadas las 08:10 de la mañana de este jueves 14 de julio, miles de usuarios han reportado la caída de la red social Twitter.

Esta situación no solo afectó al territorio nacional, porque desde Estados Unidos, Europa y Latinoamérica también presentaron dificultades con la aplicación del pajarito azul.

“Ups, algo salió mal” apareció en los dispositivos móviles donde se encuentra descargada la app. Sin embargo, cerca de 30 minutos después, Twitter volvió a funcionar.

¿Te habías fijado? Corbatas de Mario Marcel son parte de las gráficas de Hacienda y diseñadores sacan aplausos en redes sociales

Una usuaria de Twitter encontró un satisfactorio detalle en las gráficas utilizadas en las redes sociales del Ministerio de Hacienda. Se trata de las conocidas corbatas de Mario Marcel y el fondo de la imagen, que se utilizan para frases del titular de la cartera.

Güichipirichi, como se denomina la usuaria, confesó que "le pasaron cosas" al darse cuenta de la combinación entre las corbatas de Marcel y el fondo, donde ambas son el mismo diseño.

El diseño utilizado por el Ministerio del Interior sacó aplausos en Twitter, por combinar de manera sutil con las corbatas del ministro. Las reacciones incluso llegaron desde Europa.

La periodista Patrycia Centeno, quien es experta en la estética como una herramienta de comunicación política, expresó que "no me hacéis caso cuando insisto en que hay que fijarse en lo que está haciendo Chile en comunicación".

Mientras tanto, otros usuarios recordaron la cuenta que destaca las corbatas de Marcel (@CorbatasMarcel) y mencionaron que es "una exquisitez del diseño gráfico".

"No puedo más": Ibai responde a críticas tras decir que los picarones son chilenos

El streamer español Ibai Llanos participó en un comercial chileno de la bebida Pepsi, donde nombra ciertas características de nuestro país, pero una en especial, llamó la atención de los usuarios de las redes sociales: los Picarones.

En el anuncio, Ibai menciona que chile tiene "nombres de comidas originales y diferentes", haciendo alusión a los Calzones Rotos, el Chancho en Piedra, entre otros. Pero el streamer mencionó a los Picarones, equivocándose de país, ya que estos dulces son peruanos.

Los usuarios del país vecino se enfurecieron ante los dichos del ícono de los eSports, luego de decir que es una comida "original" de Chile, por lo que Ibai salió a pedir disculpas.

Ve el comercial hecho por Ibai y Pepsi Chile aquí:

VIDEO | Es un milagro: Hombre en silla de ruedas es atrapado robando carne

Un video de un hombre robando en un supermercado se hizo viral en redes sociales. El involucrado estaba en silla de ruedas cuando le comenzaron a sacar trozos de carne de su asiento, e incluso se paró para que sacaran otra bolsa con más carne.

Ve el video aquí:

https://twitter.com/prensaportalnet/status/1489308536324571139?s=20&t=HjNGcFCLDMGhdT29CiDRfA

¿Cuáles son las redes sociales preferidas de los Millennials y la Generación Z?

Según Cadem, el 73% de los jóvenes entre 13 y 23 años pertenecientes a la Generación Z, utiliza la red social Instagram todos los días de la semana, mientras que los Millennials, de los 24 a los 40 años, lo utiliza solo un 60%.

Ante las Fake News, Cadem reveló que la plataforma Facebook es el medio que mantiene mayor cantidad de noticias falsas con el 47% de las preferencias, pero el 71% de los encuestados asegura reconocer cuando se trata de una verificación correspondiente.

Según el sondeo, el uso de las redes sociales aumentó considerablemente en los últimos dos años en ambos rangos, tanto los Millennials como la Generación Z pasaron del 35 al 40% solo en el 2020 mientras que en el 2022, esta misma cifra llegó al 59%.

En la misma línea, se repitió el aumento en las diversas plataformas como los portales on line con un incremento de 13 puntos, Twitter y YouTube con 15 y 20% respectivamente y TikTok se quedó con la gran mayoría con 75% y en Chile, se superaron las 7 millones de cuentas.

¿Trencito de Ovnis? Satélites de internet fueron vistos en varias partes de Chile

Los usuarios de redes sociales compartieron videos y fotos de un singular evento, un tren de luces en el cielo que se registró durante la noche de este jueves, pero no era un Objeto Volador No Identificado, era el tren de satélites Starlink, empresa de Elon Musk.

Tal como comentaban los usuarios de Twitter, se veía una hilera de luces en el cielo y personas de varias comunas del país pudieron presenciar el evento.

Starlink es un proyecto que busca brindar internet satelital a zonas más remotas de todo el mundo, el servicio llegó a Chile hace un par de años.

El fenómeno también se pudo ver a fines del 2019 cuando llegaron los satélites, en ese momento varios usuarios pudieron observarlos desde varias partes del país, y hoy podríamos ver los satélites en la zona centro sur de Chile.

La radio sigue liderando en confianza al momento de informarse según encuesta del CNTV

El Consejo Nacional de Televisión dio a conocer los resultados de su X Encuesta Nacional de Televisión 2021, donde se midió las fuentes informativas usadas por parte de la ciudadanía, revelando que, por primera vez, las redes sociales empataron con los canales de televisión abierta al momento de informarse, recibiendo un 70 y 71% respectivamente.

Claro que, en materia de confiabilidad ante la información emitida, la televisión abierta se posiciona solo con el 23% de la confianza, siendo superado ampliamente por la radio con un 69% de las opiniones favorables, seguida por los canales de noticias de cable, satélite o internet.

La presidenta de CNTV, Carolina Cuevas, advirtió que la medición permitirá mejorar la entrega de la TV:

En ese sentido, entre las críticas hechas a la televisión, un 88% percibe que en los noticieros “hay ciertas noticias que no se dan a conocer”, un 82% dice que “se aprovechan del dolor humano”, un 70% siente que “se presentan las noticias de manera superficial” y un 78% que “se cargan hacia un lado de la política”.

"Me tienen pa' la cag*"... Las reacciones en redes sociales tras una nueva derrota de la U

Universidad de Chile cayó 1-0 contra Ñublense en Chillán y agudizó aún más su crisis. El cuadro universitario quedó a tres puntos de la zona de promoción y a seis del descenso directo.

Ante esto, los comentarios en redes sociales demoraron en llegar. Críticas a Azul Azul, a jugadores, a Cristián "Relojito" Romero y el pesimismo con respecto al futuro, se tomaron las redes.

https://twitter.com/JAzul021/status/1456568603357155329?s=20

 

¿Qué tanto afecta el uso de las redes sociales en el trabajo? Expertos lo analizan y dan opciones de cómo manejarlo

La pandemia del coronavirus ha traído una serie de actualizaciones en los distintos lugares de trabajo. Una de ellas es el uso frecuente de redes sociales, como WhatsApp, Telegram, Facebook y Twitter, plataformas que sirven para la comunicación entre empleador y trabajador. No obstante, esto puede traer una serie de consecuencias, siendo una de ellas las distracciones al momento de cumplir labores.

María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum comenta desde que empezó la pandemia, las redes sociales ocuparon un rol importante. "Desde el comienzo de la pandemia las organizaciones que optaron por la modalidad de teletrabajo tuvieron que empezar a usar las redes sociales, estableciéndose como un medio de comunicación formal y oficial. Esto tiene una implicancia directa con permitir que los empleados las usen para fines personales, ya que es imposible tener el control sobre qué están visitando en internet"

En la misma línea, sostuvo que se puede implementar un método de cumplimiento de objetivos, para así minimizar la importancia de las redes "siempre y cuando se cumplan las metas propuestas".

Desde otro punto de vista y sacando provecho al uso de las RR.SS Agustina Bellido, líder de Carrera de Mercer Chile, opina que "es importante destacar que los trabajadores dentro de las redes sociales, pueden llegar a ser excelentes sponsors de las organizaciones y marcas para las cuales trabajan, por lo que sería un marketing indirecto sin costo”.

¿Prohibir el uso? Desde Apiux Tecnología señalan que no es una política que prohibirlo no es una política en la empresa. Al contrario, señala que "nuestra filosofía está más orientada a la autonomía y confianza de todos nuestros colaboradores", dice Dafne Álvarez, controller de la organización. 

Permitir o no el uso de las RR.SS es una autonomía de las empresas,  pero lo cierto es que estas tecnologías se han convertido en un uso diario y ha sido, últimamente, uno de los canales favoritos para mantener el contacto entre el trabajador y su lugar de empleo. 

 

Mujer le envía mensaje a profesora preguntándole si había muerto

En redes sociales se ha hecho viral entre los usuarios el mensaje de una mujer preguntándole a la profesora de su hijo si había muerto, tras un supuesto fallecimiento de uno de los docentes.

En el registro, se logra escuchar a la apoderada diciendo "buenas tardes profesora, quería hacerle una consulta. Sabe que me enteré del fallecimiento de una profesora del curso y quería saber si era usted", dice parte del audio.

¿Será verdad el mensaje? Juzgue usted o, quizá, lo dirá el tiempo.

El audio, a continuación:

Ventas informales por internet se dispararon un 200% en 2020 y las autoridades piden regulación

La Cámara Nacional de Comercio realizó una serie de encuestas para dimensionar la magnitud de las ventas informales online, en especial luego de la pandemia, resultados que publicó en el Índice de Informalidad Digital.

Según el informe, en 2020 las compras totales por internet alcanzaron los US$ 11.508 millones, de las cuales informales fueron informales, lo que equivale a un 15% de todas las transacciones.

En la misma línea, plataformas como Aliexpress, Wish y Amazon, estiman que la informalidad en sus plataformas llega al 20%, mientras que por medio de las redes sociales, un 18% se efectuaron por Whatsapp y un 16% por Instagram y Facebook.

Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio señaló que “las ventas del retail en el e-commerce alcanzaron el año pasado un alza en torno al 200%” y que “el boom del comercio online también trae consigo muchos desafíos y amenazas" que hace necesario “buscar caminos para controlarla”.

Ministro Delgado presentará proyecto para sancionar amenazas por redes sociales

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció que presentará un proyecto de ley para sancionar las amenazas a través de plataformas digitales, ya sea a autoridades de todo tipo, como jueces, fiscales, políticos, funcionarios de Gobierno, o a personas naturales.

La moción se presentará a principios de marzo y busca "actualizar la legislación" ante amenazas que tientan "contra la dignidad de una persona", con la exposición de datos personales, fotos sensibles, información familiar, direcciones, entre otros. Tal es el caso de las amenazas de las cuales fue víctima la fiscal Ximena Chong.

Sin embargo, el ministro Delgado explicó que hay que diferenciar las amenazas de las “funas”. Delgado dijo que si "la funa se transforma en amenaza, por supuesto que tiene que entrar en esta categoría”, pero la funa tendría más que ver el ciberbullying.