Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Después de 35 años y en Sevilla: Carlos Díaz rompe récord nacional de maratón

Carlos Díaz, atleta nacional, rompió el récord de Chile en maratón, tras 35 años desde que se había registrado la marca anterior.

Participó en la maratón “Zurich”, en Sevilla, España. Allí completó un tiempo de dos horas, 10 minutos y 26 segundos, superando la marca que pertenecía a Omar Aguilar.

Por su parte, Aguilar registró dos horas, 12 minutos y 19 segundos, tras participar en una maratón en Róterdam, Países Bajos, en 1988.

El nuevo récord nacional, de la mano de Díaz, ocurrió el pasado 19 de febrero, en horas de la mañana.

Fue a través de su cuenta en Instagram, donde expresó su sentir ante esta marca “2 h 10’ 26‘’. Debut soñado con nuevo récord de Chile. Ahora puedo decir que soy maratoniano”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carlos Martin Diaz del Rio (@carlosdiazchile)

Este logro le valdrá optar a una plaza para participar en el Mundial de Atletismo 2023, que se desarrollará en Hungría.

Asimismo, en la competición logró el lugar 26, la cual ganó un maratonista proveniente de Etiopía.

Los otros chilenos en esta maratón

Pero no fue el único chileno que corrió. Hugo Catrileo fue el segundo connacional en participar en esta maratón en España, logrando una marca de dos horas, 12 minutos y 17 segundos, superando también la marca de tres décadas, pero por debajo de lo hecho por Díaz.

Mientras que, en la categoría femenina, Giselle Álvarez sacó la cara por Chile y completó dos horas, 33 minutos y ocho segundos, cercana al récord nacional que posee Erika Olivera, de dos horas, 32 minutos y 23 segundos.

Va por otro récord: Bárbara Hernández nadará en las frías aguas de la Antártica

La destacada nadadora chilena de aguas gélidas, Bárbara Hernández, va en busca de otro hito, al confirmar que nadará en el océano que rodea la Antártica.

Esto, tras convertirse en campeona mundial en Francia al competir en la categoría de 500 metros libres, disputados en los Alpes franceses.

La deportista de 37 años, quiere nadar entre glaciares en la Antártica, lo cual sería otro hito en su carrera que ya acumula dos décadas en actividad, donde ocho son en aguas gélidas.

Su objetivo es hacer el nado más largo en el océano Antártico. Cabe destacar, que generalmente nada en aguas entre los 0 a 5 grados Celsius y sin traje de neopreno, que ayuda a mantener el calor corporal.

“Nuestra ventana de nado podría ser el 6 de febrero en Base Prat”

Es “un lugar muy simbólico, porque justo va a estar de aniversario, y estamos con la Armada de Chile. Es una experiencia superúnica”, señaló Hernández.

Asimismo, remontándonos a su primera experiencia, el estrecho de Magallanes vio sus “primeros pasos” en este deporte poco conocido.

Entre sus actuaciones destacadas están el haber cruzado los canales de la Mancha, de Catalina en California, del Beagle, el lago Chungará y el estrecho de Gibraltar.

“La Sirena de Hielo” quiere sumar su sexto océano nadado en el mundo y, además, mantiene el récord mundial Guiness por nadar en el Cabo de Hornos.

“Queremos una milla terrestre, son mil 600 metros. Son distancias que queremos validar internacionalmente y desde la milla todo lo que hagamos es muy bueno”, agregó.

Además, dijo que tienen que evaluar bien las condiciones meteorológicas, pero quieren batir otro récord.

Coronel: Obtienen Récord Guinness al cocinar línea de ceviche más larga del mundo

La comuna de Coronel en conjunto con la pesquera Camanchaca enfrentaron un curioso reto: cocinar la línea de ceviche más larga del mundo y entrar al libro de Récord Guinness.

Fueron 60 cocineros que, liderados por los chefs Mikel Zulueta y Maribel Salazar, emprendieron la tarea que llevó más de tres horas y media concretar.

Finalmente, la jueza perteneciente a Guinness World Records que acudió a la instancia dio su aprobación.

De acuerdo a Zulueta, otra de las razones para hacerlo fue darle visibilidad al jurel: "Posicionar al jurel como un alimento delicioso y con un valor nutritivo espectacular. Lo que potencia el consumo de este pescado chileno".

Para su elaboración se requirió de 800 latas conservadas de jurel, sal, pimentón, cebolla, etc. Esto se tradujo finalmente en 2.078 porciones que fueron repartidas entre los visitantes. Asimismo, la actividad estuvo animada por el comediante Felipe Avello.

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, también se refirió al respecto: "Muchas personas se congregaron en la Plaza de Armas de nuestra ciudad de Coronel para ser testigos y protagonistas de lo que significa tener la línea de ceviche más larga del mundo".

"Estoy muy contento del comportamiento de nuestros vecinos y agradecido de nuestros socios estratégicos Camanchaca, que estuvieron detrás de este trabajo en conjunto".

Récord mundial: Mujeres mapuche crearon el tejido más grande del mundo

500 mujeres mapuche batieron un récord mundial en Puerto Saavedra, luego de fabricar un tejido de un kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho.

El tejido cuenta con los colores del "relmu" (arcoíris en mapudungún), y se fabricó con los "nitrales" (telares tradicionales) de casi dos metros y medio de alto.

Las mujeres utilizaron una tonelada de lana de oveja de la raza Rohne Merino, proveniente del extremo sur del continente, en Tierra del Fuego.

Esta lana se lavó y fue teñida con materiales naturales, para así conseguir los colores del arcoíris, que representan distintos valores de la cultura mapuche.

El morado, por ejemplo, simboliza el “che troki wün” (respeto por la persona) y el verde, el “rekülüwüm” (respaldo al otro), mientras que el amarillo se refiere al “norchewün” (actuar con rectitud).

El récord anterior lo tenían unas tejedoras chinas, luego de que en 2017 fabricaran una tela de alrededor de 280 metros cuadrados.