En horas de esta mañana, se informó el fallecimiento de Cristina Calderón, la última hablante nativa de la lengua Yagán y madre de la constituyente Lidia González.
Mediante su cuenta de Twitter, la convencional anunció el deceso, quien a los 93 años murió en el Hospital Clínico de Magallanes. “Todo lo que haga en el trabajo en el que estoy, será en tu nombre. Y en él, estará también reflejado tu pueblo” concluyó González.
Cristina Calderón fue reconocida y declarada como “Tesoro Humano Vivo” en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO en el 2003.
Ha fallecido mi madre, Cristina Calderón, a los 93 años. Tengo una pena profunda por no estar con ella al momento de partir. Es una noticia triste para los yagán.
Todo lo que haga en el trabajo en el que estoy, será en tu nombre. Y en él, estará también reflejado tu pueblo pic.twitter.com/zf9ecn1qOB
— Lidia González Calderón (@lidiayagan) February 16, 2022
Por su parte el Presidente electo Gabriel Boric, entregó sus condolencias a través de su cuenta de Twitter:
Hoy a los 93 años ha fallecido Cristina Calderón del pueblo Yagán. Pero su cariño, enseñanzas y luchas desde el sur del mundo, donde todo comienza, seguirán vivos por siempre. Un abrazo gigante a toda su familia y Villa Ukika. No están sol@s.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) February 16, 2022
Desde el Gobierno, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, concedió un minuto de silencio en su honor:
En #PuntaArenas la ministra @KarlaEnAccion dedicó un minuto de silencio a Cristina Calderón, hija Ilustre de la Región de #Magallanes y de la Antártica Chilena; quien fue declarada como “tesoro humano vivo” por la UNESCO en 2003. pic.twitter.com/Au6scLE7eo
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) February 16, 2022
El Ministerio de las Culturas, en la región de Magallanes también