Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Crisis climática: NASA envía satélite al espacio para estudiar las aguas de la Tierra

La misión espacial (FODA) recién enviada por la NASA se encargará de estudiar durante tres años las aguas dulces y saladas de la Tierra.

Junto con el centro francés National d’Études Spatiales, investigarán los datos obtenidos y se escargarán del monitoreo constante del satélite.

Esta misión tuvo ayuda de Elon Musk (dueño de Twitter), y dos agencias internacionales: Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial de Reino Unido.

La razón de esta misión se debe a la crisis climática que sufre el planeta desde hace varios años. Su principal función es ver cómo las aguas son afectadas por el cambio climático y cómo se puede prevenir el impacto de la crisis.

Según los científicos, este estudio ayudará igualmente a las poblaciones que se encuentran en las orillas de estas masas de agua y posible inundaciones futuras. Se espera que el satélite cuente con el 95% de la información de todos los océanos y agua dulce de la Tierra.

Los primeros resultados llegarán en 6 meses, concretamente, a finales de mayo del 2023 para su pronta investigación.

Gracias a su extensión: Chile tiene 88 de los 110 ecosistemas presentes en todo el planeta

La revista científica Nature destacó que 88 ecosistemas de 110 presentes en el planeta están en Chile.

El geógrafo chileno, Patricio Pliscoff, quien fue parte de este estudio “Tipología de ecosistemas globales”, señaló que se debe a que el país es uno de los más largo del mundo.

La investigación se basó en la clasificación de tres categorías principales: Reino, bioma y grupo funcional. El primero está subdividido en diez con sus cuatro principales: terrestre, agua dulce, marino y subterráneo.

“Dela inmensa variedad de ecosistemas, puedo destacar uno terrestre, el bosque esclerófilo de Chile central, un tipo de bosque único de las zonas mediterráneas del mundo y que es el más amenazado del país por la presión del ser humano”, agregó Pliscoff.

Destacó además “los bosques de macroalgas, que se encuentran a lo largo de la costa de Chile. Algunos de ellos, en la costa de la Patagonia, tienen más de 30 metro de altura y están formados por distintas especies de algas, como los huiros y el cochayuyo”.

Incluso, según se pudo determinar en el estudio, 73 de los 110 ecosistemas corresponden a ecosistemas de ríos, humedales y mares.

Para conocer más sobre este estudio y explorar la Tipología de Ecosistemas Globales visita global-ecosystems.org.

Personas que tuvieron contacto con objeto caído del espacio entrarán en "proceso de vigilancia"

El pasado miércoles las autoridades de Antofagasta confirmaron que un objeto del espacio cayó en la zona precordillerana de la región, anomalía que fue manipulada por personas que ahora deberán entrar en "proceso de vigilancia" por posibles problemas de salud.

La ONEMI está investigando si el objeto anómalo se trata de un meteorito, basura espacial u otro elemento que provenga desde fuera del planeta, también se decidió aislar la zona donde ocurrió el suceso por posible presencia de radiación.

Las personas que tuvieron contacto con el objeto subieron un video a redes sociales donde se ven manipulando el área, moviendo la tierra y rociando con agua, lo que hizo que emanara vapor desde la tierra.

El director regional de la ONEMI, Ricardo Munizaga, señaló que dieron cuenta del objeto luego de un corte de energía ocurrido en el lugar. También comentó que ahora depende de Sernageomin, quienes investigarán la tierra de la zona.

 

Yolanda la soltó toda: "Viene algo feo para el mundo"

Tras el fuerte temblor que se sintió al martes por la noche en la Región Metropolitana, la tarotista Yolanda Sultana vaticinó eventos catastróficos para el mundo.

"Yo me temo que viene algo feo en el mundo entero en no más de dos años", sostuvo en una transmisión por Facebook Live. 

Pero, ¿a qué se debería esto? Según la reconocida hincha de Colo Colo, encuentra extraño el actual de las potencias mundiales. "¿Por qué las potencias están comprando armas y haciendo armas de gran calibre? ¿Qué saben los chinos que se están callados y no dicen nada?", señaló.