Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

OMS criticó a países ricos por acaparar vacunas covid-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, criticó la actitud "egoísta" de los países ricos por querer acaparar las vacunas contra el coronavirus, y también a los laboratorios “que buscan la aprobación reglamentaria de estos países en lugar de someter sus datos a la OMS para obtener una luz verde a escala mundial para la utilización de la vacuna”.

El organismo aseguró que más de 39 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus ya se administraron en al menos 49 países ricos, y menos de 25 mil en países con ingresos más bajos. En cuanto a las dosis para Chile, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció un retraso en el cargamento de más vacunas Pfizer, pero sí están comprometidas.

La segunda dosis comenzó a aplicarse el 14 de enero y Paris aseguró que las personas que deben recibirla la tendrán en la fecha acordada. Hasta ahora, más de 13 mil personas han sido inoculadas en Chile con la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Vacuna Pfizer: Estudio determinó que podría funcionar contra variantes

Un estudio realizado por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, determinó que las personas vacunadas con la vacuna Pfizer tendrán inmunidad tanto contra el coronavirus, como con sus variantes de Reino Unido y Sudáfrica.

Cabe recalcar que la investigación todavía no ha sido revisada por pares y eventualmente podría haber nuevas informaciones en un futuro.

Las variantes "británica" y "sudafricana" fueron detectadas recientemente y tienen como patrón común que su tasa de contagios es incluso mayor que la del Covid-19 original.

Más de 10 mil personas vacunadas en Chile con la dosis de Pfizer

Desde que inició el proceso de vacunación, en diciembre de 2020, ya se han vacunado más de 10 mil personas contra el Covid-19 con la dosis de Pfizer-BioNTech, según datos del Ministerio de Salud. La primera dosis se administró a los funcionarios de salud de las UCI de las regiones más afectadas por el coronavirus.

La vacuna fue recibida por trabajadores de la capital, Biobío, Araucanía y Magallanes, luego se sumaron las regiones de Iquique, Valparaíso y Los Lagos, Los Ríos, Maule y Tarapacá. El titular de la cartera de Salud, Enrique Paris, comentó el proceso.

El secretario de Estado aseguró que “hemos cumplido con el 99.7% de las personas que deben vacunarse en esta primera etapa”.