Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Chillán: Profesor de Taekwondo fue condenado por "trato degradante" contra sus alumnos

Un profesor de Taekwondo en Chillán, región de Ñuble, fue declarado culpable en un juicio simplificado por los delitos de trato degradante en contra de tres menores de edad, a los que impartía clases en su escuela "Guerreros Sepul".

La Fiscalía señaló que el hombre de iniciales D.G.L, fue juzgado por malos tratos psicológicos contra alumnos de 8, 10 y 14 años, que se produjeron entre los años 2016 y 2018, donde según la carpeta investigativa, hubo humillaciones y calificativos despectivos en contra de sus alumnos, tildándolos de "tontas", "lloronas" "débiles", "pava", "gordita", "mamón", entre otros.

En la acusación se aseguró que producto de estos tratos degradantes, las víctimas sufrieron estrés post traumático en un nivel de intensidad alto, según informes del Servicio Médico Legal. Además, en uno de los casos hubo "frustración deportiva y baja autoestima".

Por su parte, la abogada del profesor de Taekwondo, Belén Acuña, en conversación con Nodomedios, señaló que "los testigos presenciales manifiestan que esto nunca ocurrió, porque ellos estaban ahí y no lo vieron. Ellos acostumbraban a ir".

El Juzgado de Garantía de Chillán fijó la audiencia de sentencia para el 21 de abril, donde se solicita tres penas de 180 días cada una y la inhabilitación por tres años y un día para ejercer su oficio con menores de 18 años.

 

Autoridades de gobierno llegaron hasta Ñuble, luego de 4 días de incendio forestales en la región

El Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto a la titular de Agricultura, María Emilia Undurraga, llegaron hasta Quillón, en la región de Ñuble, luego de 4 días de incendios forestales que han consumido más de 120 hectáreas de vegetación rural.

Los secretarios de estado, arribaron pasadas las 9:30 horas, con ayuda dirigida hacia las familias afectadas por el siniestro. Así lo explicó el ministro Rodrigo Delgado:

En la emergencia, además, se contó con dos descargas realizadas por el avión Hércules C-130, para combatir las llamas en el sector de Coyanco, donde trabajan medios terrestres de Bomberos y Brigadistas de la Conaf.

 

Ya son 10 días: continúa la búsqueda de los tres turistas extraviados en Cobquecura

A 10 días de que tres personas se extraviaran en el sector Iglesia de Piedra en Cobquecura, en la región de Ñuble, continúan las labores de búsqueda en una extensión de 10 kilómetros para dar con el paradero de Diego Águila, Ismael Botti y Jorge Leiva, provenientes de la región de Talca, Santiago y Concepción, que desaparecieron en medio de las intensas precipitaciones y marejadas que se registraron el fin de semana en esa zona del sur del país.

A raíz de las buenas condiciones climáticas que se registraron en la región, se permitió que en el lugar trabajara equipo especializado de La Armada, buzos tácticos y el Gobierno señaló que ha dispuesto de todos los recursos necesarios para la búsqueda.

Adulto mayor de 86 años murió en un incendio y PDI investiga si familia estaría involucrada

La Policía de Investigaciones investiga la posible intencionalidad de un incendio que dejó un hombre de 86 años fallecido. Se trataría de familiares de la víctima, que estando ebrios habrían manipulado algunos artefactos en la vivienda ubicada en calle Santa Margarita en la comuna de Quillón, en la región de Ñuble.

A raíz de este antecedente, el Ministerio Público ordenó diligencias para esclarecer los hechos que, además, causaron daños al inmueble vecino del terreno.

 

En pausa el retorno al trabajo presencial: funcionarios de Ñuble alertan falta de infraestructura

Funcionarios de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) de Ñuble manifestaron su preocupación ante el retorno presencial en varios servicios, esto ante la falta de infraestructura y dotación.

El gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, señaló que se conformó una mesa de trabajo permanente para resolver las inquietudes y asegurar el regreso presencial al trabajo.

 

 

 

Funcionario municipal desaparecido hace más de 10 días en Chillán Viejo

Continúa la búsqueda de un funcionario municipal de 39 años, de Chillán Viejo en el sector de el Quilmo, que lleva 15 días desaparecido. Maximiliano Duque fue visto por última vez cuando salió con rumbo desconocido desde su casa en el sector La Castilla, cerca de la Universidad del Bío Bío el 2 de julio. Una carta y un llamado telefónico a familiares motivaron que sus cercanos interpusieran una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros.

Familiares del desaparecido hacen un llamado a continuar con la búsqueda de Maximiliano y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) realizan rastreo de la zona con sus equipos.

96 detenidos por no cumplir con medidas sanitarias en Ñuble

Durante este fin de semana, Carabineros detuvo a 96 personas en la región del Ñuble por no haber respetado las medidas sanitarias, siendo trece de ellas reincidentes hasta por quinta vez en esta situación.

Los funcionarios señalaron que 68 personas de las detenidas fueron sorprendidas por transitar en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos sin el permiso temporal correspondiente ante la cuarentena total que rige las comunas mencionadas. Además, 27 personas fueron aprehendidas por transitar durante el toque de queda en cinco comunas de la región, tras 487 fiscalizaciones realizadas en el horario restringido.

Desde los puntos de fiscalización instalados en Ñiquén y Santa Clara, en la región del Ñuble, fueron devueltos 16 vehículos de los 887 controlados, por no portar la documentación necesaria para ingresar a la zona. En total, el personal policial realizó 9 mil 096 controles.

Brote de COVID-19 en la Unidad Penal de Chillán: 156 contagiados

El Servicio de Salud Regional de Gendarmería y la Seremi de Salud de Ñuble realizaron una toma de exámenes PCR a todos los internos y funcionarios de la Unidad Penal de Chillán, luego de que el fin de semana se registrara un brote de coronavirus en el lugar donde inicialmente se informaron 29 contagiados.

Tras la toma de los exámenes este número ascendió a 122 internos y cinco funcionarios que dieron positivo a COVID-19. Todos se reportan como contagiados asintomáticos.

Desde la Gendarmería se refirieron al brote de coronavirus y señalaron que todos los internos están aislados y siendo monitoreados constantemente por el equipo médico de la institución.

Adultos mayores contagiados con coronavirus en hogar de Quirihue

Durante este fin de semana se concretó el traslado de trece residentes del hogar de ancianos Padre Alberto Hurtado de la comuna de Quirihue luego de detectarse un foco de coronavirus en el lugar.

Los afectados son nueve adultos mayores y una cuidadora, por lo cual, se han aplicado todos los protocolos señalados por las autoridades, por lo que se ha trasladado a la totalidad de los ancianos a una cuarentena obligatoria pese a que no todos dieron positivo al examen PCR.

Los adultos mayores fueron derivados a otros centros de cuidado para mantenerse en aislamiento.

Admiten querella contra hombre que habría cazado aves protegidas

El Juzgado de Garantía de Chillán declaró durante este martes admisible la querella presentada por la Fundación de Abogados por los Animales por un caso registrado el 15 de septiembre en Coihueco.

En dicha comuna de la región de Ñuble un hombre habría sido sorprendido por sus vecinos cazando loros choroy con disparos al aire con una escopeta no inscrita, lo que compone un delito puesto que la caza de esta especie de aves es ilegal en Chile.

En el acto, el imputado mató a dos ejemplares de la especie protegida a nivel internacional y es acusado por infracción a la ley de caza. Ahora la Fundación pasó a ser querellante en el caso y solicitará la investigación y la agilización de la formalización del acusado.

13 casos de coronavirus en empresa de carnes en Valdivia

<![CDATA[Carnes Ñuble, ubicada en la comuna de Valdivia, deberá paralizar su funcionamiento luego de ser fiscalizada por la Seremi de salud a cargo de Regina Barra y siendo detectados trece trabajadores contagiados de coronavirus.
La planta ubicada en el sector Collico en la región de los Ríos, fue detectada además con varias fallas en la seguridad sanitaria de los trabajadores, razón por la cual se iniciará un sumario interno.]]>

Analizan eliminar antecedentes penales a 838 personas en Ñuble

<![CDATA[La medida les permitiría acceder a la eliminación de antecedentes penales dentro de la región tras haber cumplido condena o estar afectos a algún tipo de condena en el medio libre.
Además, desde la institución agregaron que, de las 838 personas habilitadas para hacer este trámite, solo un 8% son mujeres y el 92% son hombres. Además, autoridades comentaron que se están haciendo los llamados a estas personas para iniciar el control voluntario y gratuito de eliminación de antecedentes.
“Una vez iniciado el trámite, inmediatamente se omiten los antecedentes penales de su certificado de antecedentes, de modo que éste aparece sin anotaciones prontuarias para solicitar un trabajo” agregó el coronel Gonzalo Hermosilla.
Uno de los requisitos para acceder a esto es cumplir con una firma mensual en un libro de registro en un plazo de dos a cinco años. Además, las oficinas de la dirección regional de Gendarmería están recibiendo a las personas interesadas en este trámite.]]>

Pelea de gallos en la comuna de Ninhue terminó con 38 detenidos

<![CDATA[Carabineros detuvo a 38 personas por participar de una pelea de gallos clandestina en un galpón del sector Las Parcelas, comuna de Ninhue, en la Región de Ñuble. Los asistentes, al percatarse de la redada policial, intentaron huir del lugar sin éxito.
Personal de la Quinta Comisaría de Carabineros de Ninhue arrestó a los implicados por el delito de maltrato animal y por vulnerar las disposiciones sanitarias establecidas ante la pandemia del coronavirus.
El mayor Francisco Bustos, jefe de la comisaría de la que realizó la redada, declaró que "al percatarse de la presencia de Carabineros, (los asistentes) comenzaron a huir en diferentes direcciones"
La seremi de Salud, por su parte, inició un sumario sanitario contra una mujer, un asistente que reincidía por vulneración a las disposiciones sanitarias y a un hombre que era dueño de los animales. El resto de los presentes en el lugar que fueron detenidos, se les puso en libertad a la espera de ser citados por fiscalía.]]>

Llevaban más de 200 gramos de cocaína escondida en radio del auto

<![CDATA[Un completo operativo realizado por la Fiscalía y personal del OS7 de Carabineros terminó con la detención de 3 personas que intentaban ingresar droga a la ciudad de Chillán, Región de Ñuble. Esta situación fue advertida por la autoridad que realizó un control en la carretera y un allanamiento domiciliario.
Los imputados César Osorio y Felipe Núñez fueron descubiertos con 260 gramos de cocaína que llevaban escondidos detrás del panel de la radio del auto en el que viajaban desde Santiago. Carabineros los detuvo específicamente en el kilómetro 394 de la Ruta 5 en donde fueron descubiertos.
Gracias a las diligencias, además se consiguió detener a José Sáez que en su casa tenía más o menos la misma cantidad de cocaína, además de 12,7 gramos de marihuana. Aparentemente, y según información preliminar éste sujeto sería el comprador de los otros dos detenidos.
Todos los imputados fueron formalizados y se estableció un plazo de investigación de 4 mees. Además el Ministerio Público pidió la medida cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el Tribunal de Garantía de la capital de la Región de Ñuble.]]>