Porque con la llegada de abril tenemos que prepararnos también para entrar a lo que conocemos como horario de invierno. Desde este sábado 2 de abril cuando sean las 00:00 horas, tendrás que atrasar tus relojes en una hora, pasando a ser las 23:00 horas, aún del sábado 2 de abril.
Un decreto publicado en 2018, modificó la ley fijando nuevas fechas para el ajuste a nivel nacional. Se estableció así que el nuevo horario de invierno en Chile Continental comience a partir del primer sábado de abril, extendiéndose hasta el primer sábado del mes de septiembre.
Hay que recordar que la región de Magallanes y la Antártica Chilena NO son parte de este cambio de hora, esto luego que por decreto se estableciera que dichas zonas se mantengan en horario de verano.
Hace unas semanas, el Presidente Gabriel Boric, se reunió con el Comité Técnico Interministerial de Horario para definir si habría un cambio en el horario, pero desestimado por el momento. El comité lo conforman los ministerios de Energía, Agricultura, Salud, Educación, Economía, Interior, Segpress y Transportes
¡Recuerda ajustar tus relojes!
🕰️ Recuerda: este sábado 2 de abril a la medianoche debes retroceder una hora tu reloj🔄.
Es importante que expliquemos a los niñas/as qué sucede y que pueden surgir inconvenientes a la hora de conciliar el sueño o despertar, pero que serán pasajeros. #CambiodeHora pic.twitter.com/weIYBkMdY3— Salud Responde Chile (@Salud_Responde) April 1, 2022
Recuerda que el sábado 2 de #abril se produce el #CambioDeHora en todo el país.
En el territorio continental, #RapaNui e Isla Sala y Gómez se deberá retroceder el reloj en una hora.#Magallanes y la #AntárticaChilena se mantiene igual.#SHOA@Armada_Chile pic.twitter.com/HcDgInge4g
— DIRECTEMAR - Armada de Chile (@DGTM_Chile) April 1, 2022