Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Últimos días para postular a la entrega de un PC gratuito

Este 28 de febrero es el último día para postular a las Becas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), beneficio que otorga, en forma gratuita, un computador portátil con un año de banda ancha móvil para disminuir brecha tecnológica, vulnerabilidad y rendimiento escolar.

¿Quiénes pueden postular a las Becas TIC? Alumnos matriculados para cursar este año el 7° año de enseñanza básica regular en establecimientos particulares subvencionados o municipales, pertenecer al tramo de 40% de calificación socioeconómica (CSE).

No deben haber sido beneficiarios de los programas “Yo Elijo mi PC” o “Me Conecto para Aprender” durante años anteriores. Para postular debe ingresar a la página web https://www.junaeb.cl/becas-tic

Chile sube en el ranking mundial de velocidad de internet

Chile escaló en el ránking mundial de “Speedtest”, es decir, la velocidad de internet. Nuestro país obtuvo el puesto número 17° y el ranking lo encabeza Qatar, con 178,01 megas por segundo, seguido de Emiratos Árabes Unidos, con 177,52 megas por segundo, y Corea del Sur, con 169,03 megas por segundo.

En los últimos tres lugares se encuentran Palestina (7,55 megas por segundo), Venezuela y Afganistán (6,62 megas por segundo). En América, Chile obtuvo el mejor registro, con 162,38 megas por segundo, seguido de Panamá (112,48 megas por segundo) y Barbados (101,77) megas por segundo.

El país con el mejor desempeño de banda ancha fija en el mundo es Tailandia, con una velocidad promedio de 308,35 megas por segundo, seguido de Singapur y Hong Kong. Los países con peor desempeño de velocidad de banda ancha fija son Yemen, Cuba y Turkmenistán.

Se disparó el uso de Internet en Chile

<![CDATA[El uso de Internet en Chile tuvo un crecimiento de 200 mil clientes entre enero y junio, lo que representa un 5,5% más que igual periodo del año pasado, según reveló la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Ahora, el acceso a banda ancha fija registró un alza de 2,9%, es decir, pasó de tener 3,5 millones de clientes a marzo de este año, a tener 3,6 millones de conectados a junio de este año.
En tanto, la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, dijo que "si bien el consumo de contenidos en línea ha crecido exponencialmente los últimos 12 meses, en período de pandemia, el consumo de contenidos digitales que requieren interacción, como los videojuegos, ha aumentado de sobre manera". De hecho, este ítem subió 315% en comparación al mismo semestre de 2019.]]>