Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

Medidas por inflación: ¿Cuánta plata recibirá tras anuncios económicos?

Durante la noche de este lunes, los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo, Jeannette Jara, anunciaron un paquete de medidas económicas para afrontar el aumento de la inflación que vive el país.

Entre ellas, se encuentra el reajuste del sueldo mínimo para trabajadores dependientes mayores de 18 años y menores de 65, cifra que se elevará hasta los $380 mil desde este 1 de mayo, y alcanzará los $400 mil para el 1 de agosto.

También anunciaron medidas de "protección frente a la inflación" que consisten en un subsidio por la alza de precios en la Canasta Básica, que en marzo de 2021 alcanzaba los 47.691 pesos, cifra que en marzo de este año alcanzó los $54.101.

El beneficio se otorgará "por causante de Asignación Familiar o SUF y se pagará conjuntamente con éstos entre mayo y diciembre de 2022. El primer pago incluirá excepcionalmente un mes adicional por trabajador con carga. Para este efecto se considerará la Canasta Básica de Alimentos calculada por el Ministerio de Desarrollo Social".

¿Cuánta plata recibirá tras los anuncios económicos?

En ese sentido, el ministro Mario Marcel comentó que se beneficiarán un millón y medio de familias, con un monto de 6.410 pesos, correspondientes al aumento de la Canasta Básica en los últimos 12 meses.

Los montos correspondientes a la Asignación Familiar se separan en tres tramos según su sueldo, que es considerado desde los $366.987 pesos hasta los $836 mil.

El primer tramo de hasta $366.987, recibe actualmente $14.366 por cada carga, a lo que se le debe sumar $6.410 por cada familiar, quedando en un total de $20.776.

El segundo tramo, que se considera mayor a $366.987 hasta los $536.023, recibe $8.815 por cada carga, por lo que con los $6.410, recibirá $15.225 pesos.

El tercer y último tramo que rige desde los $536.023 hasta los $836.014, recibe un monto de $2.876 por cada carga, a lo que se le suman los correspondientes $6.140, quedando en un total de $9.286.

Recuerde que la Asignación Familiar y las nuevas medidas anunciadas no son un bono al que debe postular, el primero es automático y es cargado a su Cuenta RUT o cuenta corriente.

Anteriormente, el Gobierno tuvo considerada la iniciativa de eliminar el IVA de productos de la Canasta Básica frente al alza de precios, medida que fue desechada ya que según la experiencia internacional, la rebaja resultante no significaría una reducción del precio debido al libre mercado. La fijación de precios que se consideró en un principio también quedó en el olvido, frente a la posible existencia de un mercado negro entre los comerciantes y el público en general.

Asignación Familiar 2021: ¿Qué es? ¿Dónde se solicita?

Con el fin de ayudar a los sectores medios y vulnerables del país, se hace entrega de la Asignación Familiar, pero a diferencia de otros beneficios, este se entrega a personas que cuentan con empleo remunerado.

¿Quiénes puede acceder a este beneficio?

  • Trabajadores dependientes de los sectores públicos y privado.
  • Los trabajadores que se encuentran en goce de subsidio, sea de cesantía, de incapacidad laboral o de accidente del trabajo o enfermedad profesional.
  • Los trabajadores independientes afiliados a un régimen de previsión que al 1 de enero de 1974 incluía la asignación familiar.
  • Los pensionados de cualquier régimen provisional.
  • Los beneficiarios de pensión de viudez y la madre de los hijos naturales del trabajador o pensionado en goce de una pensión especial que reciba el mismo beneficio.
  • Las instituciones del Estado, o reconocidas por el Estado, que tengan a su cargo la crianza y mantención de niños huérfanos, abandonados o inválidos.
  • Las personas naturales que tengan menores a su cargo en virtud de una medida de protección dispuesta por resolución judicial.

¿Cómo solicitar el beneficio?

Para ser beneficiario de la Asignación Familiar uno debe tener reconocidas y acreditadas sus cargas familiares. El trámite se realiza a través del organismo que administra estas cargas familiares del trabajador y puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otras entidades. Una vez hayan sido reconocidas las cargas familiares, el trabajador comenzará a recibir el pago del beneficio.