Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

"No propondremos medidas populistas": Presidente Boric realiza su primera cadena nacional

Durante la noche de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric realizó su primera cadena nacional, tras encabezar su primera cuenta pública durante la mañana.

El mensaje del mandatario fue transmitido a las 21:00 horas y se refirió a los anuncios realizados durante la jornada. Entre ellos, la delincuencia, inflación y salud.

Boric mencionó que se presentará una reforma tributaria durante la próxima semana, y detalló que "esta reforma no será en contra de nadie, sino en favor de Chile".

También anunció que en agosto se presentará una propuesta de un nuevo sistema de pensiones, la que se basará en el sistema social y "no tocará los fondos que han ahorrado durante sus años de trabajo”.

También se expresó con respecto a la seguridad del país, abordando la delincuencia: "Quiero que sepan que al narco no le daremos ningún espacio, y lo enfrentaremos en todas partes".

Presidente Boric entrega anuncios en Salud: Se crearán siete Centros Regionales

En la primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric, anunció en el eje de derechos sociales iniciativas en materia de salud. Estos dirigidos a la lista de espera y un mejor acceso de servicios públicos.

En su discurso mencionó la presentación de un proyecto de ley para crear un Fondo Universal de Salud. También la disminución del copago en el sistema público de salud para aquellos que se encuentren en los fondos C y D de Fonasa. Esta iniciativa beneficiará a más de 6 millones de personas.

En cuanto a la lista de espera, el Presidente informó que se implementará un plan que contempla la “creación de 3 Centros Regionales de Resolución para cirugía mayor ambulatoria en Coquimbo, Valparaíso y La Araucanía, Llegando a 7 centros en 2023”.

Además, el jefe de estado mencionó que la Salud Mental es “prioridad en nuestro gobierno”. Frente a esto, anunció la construcción de 12 centros de salud mental comunitaria, lo que tendrá una inversión de 36 mil millones de pesos. El primero en realizarse este año será en San Antonio, mientras que en 2023 será en Antofagasta e Iquique.

La Eutanasia no quedó fuera de estos anuncios, ya que el Presidente Gabriel Boric, informó que se le pondrá urgencia a la tramitación de proyecto de ley. “Estamos comprometidos también con los derechos a cuidados paliativos y muerte digna” señaló. Agregó también que el proceso será mediante “consentimiento expreso, libre e informado, respetando a quienes están enfermos”.

Finalmente, el Mandatario señaló que respecto a la vacunación, el gobierno asegurará la disponibilidad y provisión de las vacunas.

Presidente Piñera confirmó aplicación de dosis de refuerzo contra el Covid-19

¡Es oficial! Este jueves en el Balance del Ministerio de Salud, se confirmó la aplicación de una dosis de refuerzo en mayores de 55 años, que hayan sido inoculados con la vacuna de  Sinovac.

Fue el propio Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien comunicó este nuevo hito en materia sanitaria en el país:

Tal como anunciaba el Presidente, la aplicación de la dosis de refuerzo será a partir del miércoles 11 de agosto solo para aquellos que hayan sido inoculados con la vacuna del laboratorio chino, entre el 1 y el 14 de marzo.

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza, señaló que la determinación de aplicar esta dosis de refuerzo se basó en el siguiente estudio:

En esta ocasión, se dio luz verde a la aplicación de la vacuna AstraZeneca a quienes tengan su esquema de vacunación completo con Sinovac, teniendo en cuenta los recientes resultados del estudio “Efectividad del Programa de vacunación contra el SARS-CoV-2”.

Presidente Piñera anunció nuevas medidas para apoyar económicamente a la clase media

Justo cuando se cumplen 3 años del segundo gobierno de Sebastián Piñera, el presidente anunció nuevos beneficios para ayudar a las familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia que afecta al país y al mundo.

Eso sí, para personas que ganen sobre los $400 mil y hasta 2 millones de pesos, deben haber tenido una caída en sus ingresos de un 30% para poder optar al bono. Mientras que quienes ganen entre el sueldo mínimo y $400 mil, no necesitan acreditar pérdidas. Y para que este beneficio sea de $600 mil, debe haber, menores de 18 años, adultos mayores o personas con discapacidad viviendo en el hogar.

Este beneficio se suma también al anuncio de un préstamo solidario y un subsidio de arriendo.