Selecciona tu señal
Nacional
Internacional

En lo que va de 2023: Ingreso de migrantes irregulares se redujo un 55% en la frontera norte

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que el ingreso de migrantes irregulares se redujo en un 55% en lo que va de 2023.

En medio de la realización en Iquique del Comité Asesor Interministerial para la Inversión en la Macrozona Norte, la autoridad entregó un balance del despliegue de las Fuerzas Armadas en las zonas limítrofes con Perú y Bolivia.

Al 19 de marzo del año 2022, la cantidad de personas que se detectaban ingresando irregularmente a Chile en la frontera norte de Arica, Tarapacá y Antofagasta era, en promedio 967 personas por semanas”, indicó Monsalve.

Asimismo, señaló que este “el promedio de personas detectadas ingresando irregularmente al país al 19 de marzo es de 440 personas, un 55% menos de ingresos irregulares en la frontera norte”.

En cuanto a la nacionalidad de los migrantes, expuso que durante los tres primeros meses de 2022, “el 80% de las personas eran ciudadanos venezolanos.  Hoy día el 53% son de nacionalidad boliviana”.

“El año pasado había solo un 10% de personas a las que les eran aceptadas sus reconducciones, mientras que al 19 de marzo de este año es un 59% cuyas reconducciones son aceptadas”.

Inusual hallazgo: Encuentran tiburón de casi 250 kilos varado en Tocopilla

Durante la jornada del martes, personas encontraron a un tiburón varado en la Caleta Indígena que está cercana a Tocopilla, en la región de Antofagasta.

El hallazgo involucró a un cetáceo que medía poco más de tres metros de largo y que pesaba casi 250 kilos.

Los expertos de la zona apuntan que a este tiburón, cuya especie sería el Mako, no es común verlo en la costa. Se caracterizan por merodear mar adentro y en aguas cálidas.

Es la primera vez que la Caleta Indígena es testigo de la presencia de este cetáceo.

Los últimos reportes indicaron que a este tiburón varado en Tocopilla, le retiraron su cabeza y otros órganos para someterlo a los exámenes respectivos.

¿Qué más se sabe sobre el Mako?

El National Geographic describió al animal hallado como el “Relámpago del Mar”.

A través de su portal, describieron que tienden a ser solitarios: "A veces cruzan las aguas de más de una docena de países" recalcaron.

Foto: Tocolea Noticias

Antofagasta: Pescadores encuentran cadáver de joven flotando en el mar

La PDI está investigando la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado flotando en el mar de Antofagasta, en la región homónima.

Todo quedó al descubierto en el sector puerto durante la jornada del viernes, tras el hallazgo notificado por pescadores artesanales de la zona. 

Según los primeros antecedentes, el cadáver correspondería a un joven de 28 años extranjero, quien se habría encontrado desaparecido desde comienzo de semana.

Cabe destacar que la víctima fue visto por última vez el día martes 21 de marzo. Desde entonces, se mantenía una denuncia por presunta desgracia.

Ahora, las pericias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta.

88 millones de pesos: Sujeto llevaba tambores con marihuana en un bus en Antofagasta

Un simple control carretero, resultó en un gran operativo policial en Antofagasta. Este jueves carabineros detuvo a un hombre que llevaba dos tambores repletos con marihuana en un bus que viajaba de Iquique a Santiago. 

En específico, el procedimiento que fue llevado a cabo en el sector de La Negra, logró incautar 22 kilos 172 gramos de marihuana. La carga estaría avaluada en 88 millones de pesos

Según distintas fuentes, el hombre, que habría cargado los tambores en el terminal de buses de Iquique, tenía como principal destino Santiago. 

El implicado se trataba de un hombre adulto y de nacionalidad chilena. Por el momento se desconoce si mantenía antecedentes penales. 

Los uniformados del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, indicaron que este procedimiento, está enmarcado dentro de un plan interno que tiene controles instalados en varios puntos de la zona

En concreto, se trata de un trabajo de análisis de información respecto a los casos de tráfico y microtráfico que se han desarrollado por Antofagasta.

Antofagasta: Sujeto roció combustible en medio de riña en bencinera

Un violento momento protagonizaron un grupo de sujetos en una bencinera en la ciudad de Antofagasta.

La situación se produjo en una Copec ubicada en calle Uribe. A través de un registro compartido por el diputado Sebastián Videla (IND), se aprecia cómo seis sujetos se acercan a un hombre que estaba cargando combustible.

Luego de intercambiar algunas palabras, el individuo comenzó a rociándoles bencina a medida que se aproximaban.

Todo esto, a vista un trabajador de la bencinera que observa la situación.

Para eso queremos que el resguardo de Infraestructura Crítica con militares llegue a puntos estratégicos de las ciudades”, escribió el diputado.

Agregando, “miren como los extranjeros se pelean en Antofagasta rociándose con bencina”.

No + delincuencia”, concluye la publicación del parlamentario Sebastián Videla.

Registro que se suma al recientemente compartido también por Videla, en el cual una locataria logra repeler un asalto con empujones y piedrazos.

En menos de una hora: Sismos magnitud 5.3 y 6.5 se perciben en el norte del país

Un temblor de mediana intensidad se registró durante la tarde este miércoles, en la zona norte del país.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN) el sismo se produjo a las 13:00 horas y tuvo una magnitud 6,5.

El movimiento telúrico tuvo como epicentro 122 kilómetros al este de Socaire y a una profundidad de 240 km, en el sector cordillerano de la región de Antofagasta.

Según Senapred, el temblor se percibió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Así como también en Argentina, específicamente en la zona de Jujuy.

Asimismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el sismo reuniera características para generar un tsunami en las costas chilenas.

El sismo se produjo 40 minutos después de otro de magnitud 5,3 que se registró también en Antofagasta.

Este tuvo un epicentro a 121 kilómetros al este de Socaire y una profundidad de 193 kilómetros.

San Pedro de Atacama prepara su primera "Feria del Libro, Las Artes y el Patrimonio"

A partir del lunes 27 de marzo se estará llevando a cabo la primera Feria del Libro, Las Artes y el Patrimonio en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta.

La instancia, que fue financiada por el Gobierno Regional, contará con cerca de 20 stands de editoriales, artesanos y cultores.

Junto con ello, se realizarán una serie de talleres y visitas guiadas. Dentro de este apartado, destacan fotografía básica, uso de redes sociales y asistencia al Templo Parroquial. Si quieres participar, debes llenar el formulario respectivo.

La primera “Feria del Libro, Las Artes y el Patrimonio”, se realizará desde el 27 de marzo al domingo 2 de abril, en la Plaza de San Pedro de Atacama.

Cabe destacar que en ella participarán premios nacionales tales como Diamela Eltit, Elicura Chihuailaf y Mónica González.

El evento, impulsado por la parroquia local, se extenderá cada día desde las 10 a las 21 hrs.

Con empujones y piedrazos: Mujer logra repeler asalto en Antofagasta

Con empujones y piedrazos, así logró evitar una mujer un asalto armado a su negocio, en Antofagasta.

El hecho fue captado por una de las cámaras de seguridad del local, ubicado en el sector Barrio Estación.

Según se aprecia en las imágenes, dos delincuentes llegaron, con lo que aparenta ser armas de fuego, para asaltar el negocio.

Ya adentro, los antisociales intentaron intimidar a la mujer y a un cliente que se encontraba en el lugar.

Pese a que uno de los sujetos la golpea en la cabeza con el arma, la locataria logró repelar el actuar apunta de gritos y empujones.

Con los delincuentes ya abandonando el lugar, la mujer continúo encarándolos y lanzándoles piedrazos.

El video fue difundido por el diputado Sebastián Videla (IND) en sus redes sociales.

Estos son los cobardes extranjeros que intentan asaltar a locataria del Barrio Estación y de forma muy valiente los repele”, indicó en la publicación.

“Los queremos fuera de Chile, a todos que le hacen mal a nuestro país. La Ley de Infraestructura Crítica debe estar pronto en las ciudades”, añadió.

¡Desquiciado! Perrito muere tras ser apuñalado y degollado por su dueño en Antofagasta

En prisión preventiva quedó un hombre tras protagonizar un impactante caso de maltrato animal contra su perrito en Antofagasta, de la región homónima.

La situación fue dada a conocer por la rescatista independiente Luz Echanez en Instagram. A través de la plataforma, dio cuenta que "Facundo" de 10 años, fue apuñalado y degollado por su propio dueño.

Todo ocurrió al interior de un negocio, instancia donde las cámaras de seguridad captaron la cobarde agresión del sujeto identificado como Carlos Nicolás Alfaro Rentería.

Entró a la siga de este maldito, quien sin pensarlo fue y lo atacó con un arma blanca en reiteradas oportunidades”.

Foto: 24 Horas

Bajo esa misma línea, Luz Echanez explicó que finalmente, el sujeto le dio muerte al perrito “en la calle, degollándolo a vista presencia de quienes se encontraban en el lugar. El perrito falleció desangrado”.

Producto de esta situación, Carabineros de Antofagasta logró la aprehensión del involucrado. De la misma manera, se informó que la denuncia ya fue interpuesta ante la fiscalía local.

Durante esta jornada, se llevó a cabo la audiencia de formalización, donde se decretó prisión preventiva en contra del sujeto, la que deberá cumplir en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.

Además, el tribunal fijó en $300 mil pesos el monto de la fianza. En caso de ser pagada, el hombre deberá cumplir con arraigo nacional y con la prohibición de acercarse al sitio del delito.

Mejillones: Descubren aves muertas y atrapadas en red de pesca

La mañana de este miércoles funcionarios de la Municipalidad de Mejillones, en conjunto con personal de la Armada informaron el hallazgo de varias aves muertas y atrapadas en un muelle de la comuna. 

Según las informaciones recabadas por el municipio, el suceso habría ocurrido por el descuido de un pescador que dejó su malla instalada en los pilotes del muelle. Se estima que murieron más de una decena de ejemplares.

Por este motivo, el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal, hizo un llamado a la pesca responsable y a la adecuada utilización de estos implementos. 

Durante la mañana de este jueves, personal municipal se hizo cargo del retiro de la aves en el muelle. Hasta el momento, no se conoce la identidad del pescador.

Más especies muertas

Desde finales del año pasado, la comuna de Mejillones ha visto como miles de aves y otras especies vienen a morir a sus costas. De hecho, la municipalidad informó que hasta el momento ha retirado más 600 aves y 30 lobos marinos muertos.

Entre las principales causas de los decesos, se encuentran los componentes naturales, como la falta de alimento y las olas de calor provocadas por el cambio climático.

No obstante, los expertos señalan que la principal razón es debido a la gripe aviar que afecta de manera intermitente a la región. Sin ir más lejos, el Servicio Nacional de Pesca, informó que desde el primero de marzo a la fecha, han muerto 62 lobos marinos en la región.

Antofagasta: Mujer intentó abordar avión con 15 municiones en bolso de manos

Una mujer fue sorprendida por funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) intentando transportar una caja de municiones en su equipaje, en el aeropuerto de Antofagasta.

El hecho ocurrió la noche del jueves, luego que la acusada pretendiera abordar un vuelo comercial desde el recinto Andrés Sabella con destino a Santiago, momento en que le hallaron portando 15 cartuchos convencionales, de calibre 9 milímetros, en su bolso de manos.

Por ello, la mujer fue detenida y puesta a disposición de los tribunales. La Fiscalía de Antofagasta formalizó a la acusada por el delito de porte ilegal de municiones, quedando con arraigo nacional.

Este es el tercer hecho de similares característica en al menos tres semanas. El primero fue cuando pasajeros agredieron a personal de la DGAC el pasado 20 de febrero. Mientras que en el segundo, un hombre declaró portar una bomba cuando abordaba un avión.

La artesanía, gastronomía y agricultura local de Calama se reúnen en "Feploa 2023"

Este viernes a las 19 hrs, se inaugurará la Feria de la Provincia de El Loa, Feploa 2023, en Calama, perteneciente a la región de Antofagasta.

La instancia que tendrá como sede el Parque El Loa, pretende realzar los productos característicos de la zona de los rubros gastronómicos, de la artesanía y de la agricultura.

Esta versión se dividirá en dos etapas. Del 10 al 19 de marzo el espacio estará dedicado para expositores indígenas de Alto El Loa y de Calama rural.

Del 21 al 26 marzo, será el turno de los vecinos y vecinas de la comuna que se dedican a los mismos rubros mencionados con anterioridad.

En total serán 150 los expositores y expositoras presentes en esta nueva versión de la feria provincial.

Feploa 2023 se realizará de domingo a jueves desde las 10 a las 21 hrs, mientras que los viernes y los sábados se desarrollará de 10 a 22 hrs.

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas y precipitaciones en tres regiones del norte

La Dirección Meteorológica (DMC) pronosticó probables tormentas eléctricas y precipitaciones para tres regiones del norte del país.

De acuerdo al organismo, el fenómeno meteorológico se desarrollará desde la tarde de este jueves hasta el próximo domingo 12 de marzo en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Las tormentas eléctricas y precipitaciones se darían por una condición sinóptica de dorsal en altura, relacionado con el llamado invierno boliviano.

Por lo anterior, la DMC emitió un aviso para las zonas cordilleranas de las tres regiones del norte del país.

La región de Arica y Parinacota es la que más probabilidades en verse afectada por el fenómeno climático desde el jueves al domingo.

Antofagasta: Confirman segundo caso positivo de influenza aviar en lobo marino

Este martes, el Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (Sernapesca) confirmó el segundo caso positivo de influenza aviar en un lobo marino en Antofagasta.

Según indicó la Directora Nacional del organismo, Soledad Tapia Almonacid, se trata de “una hembra que varó en la playa La Rinconada, en la reserva marina del mismo nombre”.

El ejemplar presentaba sintomatología asociada a la gripe aviar H5N1, es decir, con espasmos musculares, dificultad respiratoria y decaimiento.

Lamentablemente este mamífero murió. Nuestro profesionales de la dirección regional acudieron en compañía del SAG para realizar la toma de muestras, cuyos resultados recientes arrojaron la positividad”, agregó Tapia.

De esta forma, se mantiene la preocupación por la influenza que ha ido expandiéndose en el territorio nacional.

Cabe recordar que al encontrar aves enfermas o muertas, no se debe mantener contacto con el animal infectado. Asimismo, la autoridad reiteró el llamado de informar sobre la presencia de un animal con influenza aviar a través de la línea 800 320 032.

La pateó sin razón: Hombre ataca a adulta mayor en plena vía pública de Antofagasta

El pasado viernes 24 de febrero una adulta mayor fue atacada por un hombre desconocido en la región de Antofagasta.

Todo ocurrió en el sector de Plaza Brasil a eso de las 9 de la mañana. A través de las cámaras de vigilancia, se muestra como el implicado propina una patada a una mujer sin razón aparente.

Dos personas que pasaban por el lugar, encararon al hombre que no dio explicaciones de su actuar. Carabineros de Antofagasta detuvo al agresor de la adulta mayor durante la tarde de ese día.

A continuación, el registro de la agresión que comenzó a viralizarse a través de las redes sociales:

Video de cámara de seguridad del sector de Plaza Brasil, Antofagasta.

Inteligencia Artificial recrea cómo sería Antofagasta en el futuro

Con los distintos avances que hay día a día en la tecnología, a muchos les genera curiosidad cómo será el futuro, es por ello que existe la Inteligencia Artificial (IA).

Así que, el Diario de Antofagasta decidió consultar a una IA sobre el futuro de su región, para ver qué podría pasar en los años que vienen.

La Inteligencia Artificial designada fue Midjourney, que te permite generar imágenes, según lo que consultes.

Asimismo, obtuvieron imágenes de cómo sería Antofagasta, en el año 2033, donde se ve una ciudad mucho más desértica.

Además de esas imágenes, esta Inteligencia Artificial generó la imagen de una mujer, que aparentemente podría ser nativa de la zona.

Junto con las fotos, les entregaron un mensaje por escrito, en el cual se refieren al impacto que habrá en la zona, por el clima.

“El cambio climático tendrá un impacto significativo en Antofagasta y en la región de Atacama en general”, aseguran desde Midjourney.

Es probable que en el futuro haya efectos como: una variabilidad del clima, lo que se traduciría en altas temperaturas y disminución de precipitaciones, lo que afectaría las cosechas.

En segundo lugar, estaría el aumento en el nivel del mar, hecho que la ONU también advirtió, si no se controla este fenómeno.

Tercero, la escasez de agua, lo que estaría ligado al aumento de las temperaturas. Y, por último, los cambios en los patrones del viento, lo que afectaría a la energía eólica.

Finalmente, la IA recalcó la importancia de tomar “medidas para mitigar el impacto del cambio climático y prepararse para sus efectos. Esto incluye invertir en tecnologías limpias, proteger los recursos naturales y fomentar la educación sobre el cambio climático”.

Antofagasta: Advierten falencias estructurales y grave riesgo de derrumbe de mirador La Portada

El mirador La Portada es uno de los grandes atractivos de Antofagasta, sin embargo, podría no seguir siéndolo, ya que un estudio advirtió de importantes falencias estructurales y un grave riesgo de derrumbe.

El informe advierte que el sitio no debe ser utilizado y fue elaborado por la Secretaría de Planificación de la Municipalidad y entregado en noviembre de 2022 al edil, Jonathan Velásquez.

Cualquier carga considerable puede provocar una falla local o global de los elementos que componen la obra civil mayor”, da cuenta el documento técnico.

Bajo esa misma línea, el estudio indica que “los trabajos de mantención realizados no son suficientes para recuperar la calidad de los materiales”.

“Además, estos trabajos de mantención no son los adecuados para mantener a raya los ataques de oxidación al que se ven expuestos los elementos”, añade.

Por lo anterior, el informe de Secoplan concluye que no es recomendable el uso del mirador La Portada.

“Al convocar a un gran número de personas en tiempos estivales, podría provocar la falla de los elementos componentes, traduciéndose en derrumbe o caídas de la obra civil mayor”.

Pese a los antecedentes que advierten la peligrosidad de mantener abierto el mirador, el jefe comunal no ha tomado acciones concretas. Esto ha sido criticado por el concejal Luis Aguilera, quien obtuvo el documento tras una solicitud por Ley de Transparencia.

Además, la autoridad comunal acusa que ha solicitado el cierre del sector al alcalde, pero no ha obtenido respuesta.

En su momento le informé al alcalde y solicité a la Contraloría de la región de Antofagasta la orden de cierre del sector, para no lamentar accidentes que podrían tener consecuencias de muerte”, señala.

Debiese estar cerrada actualmente y el alcalde trabajando en un plan de restauración”, sentencia.

Descomunal pelea al interior de avión en Antofagasta: Acusan que iban ebrios

Una violenta riña ocurrió este lunes a bordo de un avión de Latam que se preparaba para despegar de Antofagasta.

El hecho, que involucró a funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y pasajeros, se viralizó en redes sociales.

La descomunal pelea se produjo a raíz de una acusación por parte de otros tripulantes, quienes aseguraron que un par de pasajeros se encontraban en estado de ebriedad.

Latam agregó que los hombres presentaron actitudes imprudentes e irresponsables hacia las azafatas del vuelo. Esto produjo que los propios pasajeros increparan a los sujetos.

Ante esto, funcionarios de la DGAC llegaron hasta el lugar para controlar la situación y solicitar que los involucrados descendieran del avión.

Sin embargo, los individuos se negaron a descender, lo que se tradujo en una violenta pelea que quedó registrada por uno de los pasajeros.

Hay niños, hombre. Viejo, hueón, hay niños. Oye, contrólate”, se escucha en video compartido en redes sociales.

A través de su cuenta de Twitter, la DGAC rechazó lo sucedido y advirtieron que tomarán las acciones legales.

“La DGAC rechaza categóricamente las agresiones físicas sufridas por personal AVSEC (Seguridad Aeroportuaria) al interior del vuelo LA135”, expresaron.

Agregando que “ejercerán todas las acciones legales correspondientes contra los agresores”.